Volviendo a la cocina después de un largo descanso

Hace tiempo que no escribo por aquí, y es que a veces entre el trabajo, los niños y el corre-corre del día a día se hace difícil conseguir tiempo para cocinar con cariño. Para dedicarse a contemplar una receta y disfrutar no solo el resultado final sino también el proceso. Para mí cocinar es como una forma de meditación. Pero para que funcione tengo que poder eliminar distracciones e interrupciones y dejarme llevar por la creatividad, la experimentación y también la disciplina necesaria para hacer las cosas bien. Con una niña de 2 años eso se me pone difícil pero poco a poco voy retomando esto que tanto me gusta hacer.
Esta semana ví una foto que inspiró a cocinar de nuevo. Fué la foto del cheesecake de arándanos de la bloguera Dev Amadeo. Si no han visitado su página, se las recomiendo ampliamente (LINK). Además de tener recetas divinas, las acompaña de unas fotos que parecen invitarnos a todos a comer en un rinconcito cálido de su casa. Yo no pretendo poder hacer ese tipo de fotografía que tanto admiro, pero lo que sí puedo hacer es cocinar y degustar. En lo que ví su foto supe que tenía que probar la receta, y realmente quedó tan rica como predecía la foto original.
Me encantó que la idea de Dev surgió de revisar los ingredientes que tenía a la mano. Es algo que adoro hacer: inventar variaciones de recetas conocidas, con pequeños toques de inspiración que a veces surgen al abrir las puertas de la nevera o de la despensa y sin realmente pensarlo mucho. Este cheesecake de arándanos tiene además una particularidad: la base es hecha con mantequilla infucionada de albahaca. ¿Raro, no? ¡Pero divino!Es una combinación que aunque suena inusual, si lo reducimos a los grupos de ingredientes que lleva no suena del todo descabellado: frutas con crema y hierbas. Fresco, de temporada y lo más importante: delicioso.
Lo chévere (y sorprendente) es que en términos de preparación es muy fácil. Lo que toma tiempo es el horneado y el reposo. Pero de resto, se hace en un dos-por-tres.
Yo la hice para la celebración del 4 de Julio y fué todo un éxito. Aquí les dejo la receta traducida al español. Pero todo el crédito va para Dev, a quien sin conocer, agradezco profundamente por compartir su pasión e inspirarme de nuevo a continuar cocinado.