Pavlova de frutos del bosque

Un verdadero contraste entre cremoso y crocante, ácido y dulce, y ligero y suntuoso. Así describo yo este postre que tiene todos los componentes para deleitar a todos los sentidos. A la vista es una fiesta de elegancia, y al paladar es una explosión de sabores sin igual. Se trata de una pavlova de frutos del bosque “aliñada¨con dulce de leche. ¡Prepárense para una merienda singular!
Porciones: 1 Pavlova
Ingredientes:
- 4 claras de huevo
- 1 pizca de sal
- 1 taza de azúcar
- 2 cucharaditas de fécula de maíz (Maicena)
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de Crema Chantilly
- 1 taza de dulce de leche
- 1 taza de frutos del bosque (arándanos, moras, fresas, etc)
Preparación:
- Precalienta el horno a 180ºF .
- Sobre un trozo de papel encerado y con la ayuda de un lápiz y un plato redondo, dibuja un círculo de 9 pulgadas de diámetro, que servirá de guía para montar la Pavlova.
- En el tazón de una batidora eléctrica, coloca las claras de huevo junto con la sal. Bate fuertemente por 1 minuto.
- Siempre batiendo, agrega poco a poco el azúcar hasta que se formen picos suaves y brillantes (alñrededor de 3 minutos).
- Apaga la batidora y tamiza la fécula de maíz sobre las claras. Agrega la vainilla y el vinagre, y mezcla suavemente con la ayuda de una espátula haciendo movimientos envolventes.
- Coloca el merengue en forma de disco sobre el papel encerado, guiándote con la circunferencia dibujada previamente.
- Hornea por 1 1/2 horas. Luego apaga el horno y deja enfriar la Pavlova por completo, siempre dentro del horno y con la puerta del horno cerrada.
- Una vez enfriada, voltea cuidadosamente el merengue sobre un plato de servir.
- Con la ayuda de una espátula, extiende una fina capa de dulce de leche sobre el merengue, seguida de una capa de Crema Chantilly.
- Decora con las frutas del bosque de tu elección.
Tips de Mi Cocina
Recuerda que el tiempo de cocción puede variar según el horno y el clima. La Pavlova generalmente está lista cuando la capa superior está crocante y durita. En ese momento se apaga el horno y se deja enfriar.
Una vez listo el merengue, es muy frágil, así que ten cuidado al traspasarlo al plato de servir. Yo lo hago con la ayuda de una espátula de metal.
Es ideal preparar la Pavlova el mismo día en que se va a disfrutar pues una vez refrigerada tiende a absorber humedad y perder su toque crocante. Una vez lista, puede conservarse por un día en la nevera.
El merengue sin decorar sí se mantiene fresco por varios días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. De manera que se puede preparar el merengue por adelantado y simplemente decorar con el resto de los ingredientes el día en que se va a servir.