Corta el pavo de Acción de Gracias como todo un experto

Tienes el pavo horneado. Está imponente en su bandeja, doradito y jugoso, listo para deleitar a todos los comensales. Y ahora ha llegado la hora del espectáculo: de cortar el animal frente a todos tus huéspedes quienes esperan ansiosos con sus platos listos para recibir su porción.
Entras en pánico: ¿quién sabe cortar el pavo? ¡¿nadie?!
Este año no tienes por qué repetir esa película, porque en Una Pizca te ofrecemos los 9 pasos para que cortes el pavo como todo un experto.
- Prepara una tabla de cortar grande (preferiblemente con un borde que atrape los jugos), junto con una bandeja para servir.
- Con un cuchillo muy afilado, corta a través de la piel que une la pechuga al muslo. Continua cortando, jalando el muslo lejos del cuerpo hasta legar a la articulación que une a la pechuga y el muslo. Corta a través de la articulación y retira la pierna.
- Coloca la pierna sobre la tabla de cortar, y separa el muslo de la pata.
- Rebana la carne oscura del muslo y colócala sobre la bandeja.
- Rebana la carne de la pata.
- Haz un corte diagonal justo encima del ala, separándola un poco del cuerpo del pavo. Esto ayudará a que la carne de la pechuga se separe fácilmente una vez que comiences a rebanarla.
- Con la ayuda de un tenedor y cuchillo, rebana la carne de la pechuga, cortando desde la parte superior hasta el corte diagonal hecho sobre el ala. Coloca las rebanadas en la bandeja de servir.
- Continúa rebanando hasta que veas la articulación del ala. Con el cuchillo, corta a través de la articulación, separando por completo el ala. Si el ala es grande, también se puede rebanar.
- Repite el proceso con el otro lado del pavo, retirando primero la pierna y el muslo, para luego rebanar la pechuga.