10 Tips para sobrevivir la Navidades en la cocina

- Planifica con tiempo. Suena tonto, pero en la cocina la clave es la planificación. Dedícale unos minutos a escribir el menú que vas a presentar. Aprovecha de hacer una lista de ingredientes con TODO lo que necesites, para que así te ahorres múltiples viajes al supermercado.
- Escoge recetas que puedas preparar con antelación. Porque a nadie le gusta estar apurado a última hora cuando los invitados están por llegar. Por ejemplo, el postre por lo general puede hacerse varios días antes. Lo mismo con el Jamón de Navidad. Y las masas para galletas o tartaletas pueden hacerse incluso semanas antes, y se conservan en el congelador sin problema. Algunas que funcionan bien son: galletas praliné, mousse de chocolate, Jamón de Navidad y Pan de Jamón.
- Evita hacer todo tu. Si tratas de que todo, TODO sea hecho en casa, probablemente termines con dolor de espalda y mal humor. Delega un poco y deja que tus invitados traigan el postre o algun acompañante, y enfócate tú en hacer los platos que para ti son más importantes.
- Dale el ¨sí¨ a algunas cosas pre-hechas. Esto lo hemos aprendido con la edad, especialmente ahora que tenemos chiquitos en casa. Es válido de vez en cuando usar masas congeladas o pre-hechas, porque al final lo más importante es disfrutar. Y además, probablemente el único que lo notará serás tu.
- Siempre ten un plan B. Puede ser tener suficientes ingredientes a mano para hacer sanduchitos si todo sale mal, tener pasta y una salsa pre-hecha a la mano, o incluso pedir unas pizzas. No importa lo que escojas, la idea es que si todo sale mal (¡y nos ha pasado!), puedas salir airoso del episodio. Y si al final no lo necesitas, ya tienes lista la comidas para el día siguiente.
- Involucra a los más chiquitos. La mejor estrategia para mantenerlos contentos es darles algo que hacer. Dependiendo de la edad, puedes pedirles que hagan decoraciones Navideñas en papel, que te ayuden a decorar galletas, o incluso a separar las claras de las yemas. Otra actividad preferida de los míos es espolvorear azúcar con un colador sobre los dulcitos como si fuera nieve.
- Utiliza las recetas que sabes que son infalibles. Cuando tienes invitados no es el mejor momento para inventar. Como dicen por ahí, ¨seguro mató a confiado¨. Así que prepara lo que sabes que va a salir bien, y deja los inventos para otro momento (a menos que tengas un excelente Plan B y/o invitados que les gusta experimentar contigo en la cocina-¡esos son los mejores!).
- Haz de la preparación un evento social. Unos días antes del evento, invita a tu mejor amiga, tu hermana , tu prima o el perro. Pon una musiquita Navideña, sírvete una copita de vino, y disfruta el proceso con buena compañía. ¡Es mucho más divertido cocinar así!
- Lo perfecto es enemigo de lo bueno. Enfócate en tener algo rico, no perfecto.
- Respira y diviértete, porque de nada sirve tener una mesa bella y el menú perfecto si terminas estresado y de mal humor.